sábado, 21 de abril de 2012



Tema: brecha digital:


Brecha digital hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el computador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. El término opuesto que se emplea con más frecuencia es el de inclusión digital y el de inclusión digital genuina (Maggio, 2007)

El concepto de brecha digital encuentra su antecesor en el llamado informe “El eslabón perdido”, que se publicó en 1982 por la comisión Maitland. Este puso de manifiesto las conclusiones sobre la carencia de infraestructuras de telecomunicaciones en los países en vías de desarrollo, poniendo como ejemplo el teléfono. El término procede del inglés digital divide, utilizado durante la Administración Clinton, aunque su autoría no puede ubicarse con toda precisión. Mientras que en algunas referencias, se cita a Simon Moores como acuñador del término, Hoffman, Novak y Schlosser se refieren a Lloyd Morrisett como el primero que lo empleó para hacer referencia a la fractura que podía producirse en los Estados Unidos entre "conectados" y "no conectados", si no se superaban las serias diferencias entre territorios, razas y etnias, clases y géneros, mediante inversiones públicas en infraestructuras y ayudas a la educación. En todo caso, durante esta administración se dio lugar a una serie de reportes publicados bajo el título Falling through the , en el que se dejaba evidencia del estado que este fenómeno guardaba en la sociedad estadounidense a finales de la década de 1990.
A partir de este origen, algunos autores prefieren en español, el término fractura digital o estratificación digital,por ser mucho más expresivos sobre lo que realmente significa. La traducción a otras lenguas latinas, como el francés, también ha optado por el término defractura. No obstante, la mayoría de los autores hispanos se decanta por el de brecha, más suave y políticamente correcto. Algunas otras expresiones que han sido usadas para referirse a la Brecha Digital son divisoria digital, brecha intercomunicador  y abismo digital.
cuestionario sobre la brecha digital.

¿como podemos evitar la brecha digital?


¿identificar donde se da mas el problema?


¿cuales son las causas de la brecha digital?


¿cuales son las desventajas de la brecha digital?


¿cuales son las ventajas de la brecha digital?




Tema#2: ley de propiedad intelectual.



La propiedad intelectual, desde el punto de vista de la tradición continental europea y de buena parte de los países latinoamericanos, supone el reconocimiento de un derecho particular en favor de un autor u otros titulares de derechos, sobre las obras del intelecto humano.
En los términos de la Declaración Mundial sobre la Propiedad Intelectual (votada por la Comisión Asesora de las políticas de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el 26 de junio del año 2000, es entendida similarmente como "cualquier propiedad que, de común acuerdo, se considere de naturaleza intelectual y merecedora de protección, incluidas las invenciones científicas y tecnológicas, las producciones literarias o artísticas, las marcas y signos distintivos, los dibujos y modelos industriales y las indicaciones geográficas".
El Día Mundial de la Propiedad Intelectual se celebra el 26 de abril.
Existe además una corriente, especialmente la que proviene del movimiento de software libre, que considera que el término "Propiedad Intelectual" es engañoso y reúne bajo un mismo concepto diferentes regímenes jurídicos no equiparables entre sí, como las patentes, el derecho de autor, las marcas, las denominaciones de origen, entre otros.



La propiedad intelectual es un derecho patrimonial de carácter exclusivo que otorga el Estado por un tiempo determinado para usar o explotar en forma industrial y comercial las invenciones o innovaciones, tales como un producto técnicamente nuevo, una mejora a una máquina o aparato, un diseño original para hacer más útil o atractivo un producto o un proceso de fabricación novedoso; también tiene que ver con la capacidad creativa de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y privilegios.
El titular de la propiedad intelectual tiene la facultad para evitar que cualquier persona tenga acceso o haga uso de su propiedad sin su consentimiento.
Los derechos de propiedad intelectual que otorga cada país son independientes entre sí, por lo que una misma idea, invención, obra o carácter distintivo puede ser objeto de protección en una pluralidad de Estados, existiendo tantos títulos de protección como Estados que la hayan otorgado. (Melgar, 2005)
La propiedad intelectual se clasifica en dos categorías:
  1. Propiedad industrial: La propiedad industrial es el derecho exclusivo que otorga el Estado para usar o explotar en forma industrial y comercial las invenciones o innovaciones de aplicación industrial o indicaciones comerciales que realizan individuos o empresas para distinguir sus productos o servicios ante la clientela en el mercado. Esta incluye las invenciones, marcas, patentes, dibujos y modelos industriales, así como indicaciones geográficas de origen.
  2. Derechos de autor: El artículo 11 de la Ley Federal del Derecho del Autor define a los derechos de autor como el reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de obras literarias y artísticas previstas en el artículo 13 de esta Ley, en virtud del cual otorga su protección para que el autor goce de prerrogativas y privilegios exclusivos de carácter personal y patrimonial. Los primeros integran el llamado derecho moral y los segundos, el patrimonial. Este se refiere a las obras literarias y artísticas, es decir, se refieren a los derechos que tienen los artistas sobre sus obras, los derechos de los intérpretes sobre sus ejecuciones e interpretaciones, los derechos de los autores de fonogramas sobre sus grabaciones y los derechos de las empresas de radiodifusión sobre sus programas, tanto de radio como de televisión.
Al término del tiempo que tiene de vigencia el derecho de la patente, o en caso de que no se hayan cumplido las cuotas anuales por la misma, se puede aprovechar la información contenida en la misma sin el pago de las regalías correspondientes a los titulares de la patente.
En México, la autoridad que se encarga de administrar todos estos derechos es la Secretaria de Economía a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) y la ley que rige la materia es la Ley de Propiedad Industrial (LPI). El IMPI tiene como objetivo proteger los derechos de propiedad industrial y promover y difundir los beneficios que ésta ofrece para apoyar la actividad inventiva y comercial de nuestro país, impulsando la creación y desarrollo de nuevas tecnologías en beneficio de toda la sociedad.

Cuestionario sobre la ley de propiedad intelectual:

¿Que es la ley de propiedad intelectual?

¿cuales son las dos categoría de la ley de propiedad intelectual?

¿cuales son los motivos de la ley de propiedad intelectual?

¿cuales son las características de la ley?

¿cuales son las ventajas de la ley de propiedad intelectual?

domingo, 15 de abril de 2012

Examen final de informatica educativa1

 Colegio santa cruz
Examen final de informática educativa 1
APELLIDOS: Duran Cortez                                                                          PERIODO 1
NOMBRES: Mauricio Armando                                                                GRADO:1°Comercio
INDICACIONES: desarrolle todo su examen con bolígrafo azul o negro. Las tachaduras o el uso de corrector invalidan su respuesta. Con los iconos que se representan a continuación, llene los espacios en blanco.
Esquematice icono
función
centralizado
Permite centrar información en un documento
justificado
Permite justificar un documento
Tipo de fuente
Permite seleccionar estilo de letra
Alinear texto ala derecha
Permite alinear a la derecha
Insertar tabla
Permite crear tabla
Alinear texto ala izquierda
Permite alinear información a la izquierda

INDICACION: Subraye la respuesta correcta. Las tachaduras o el uso de corrector invalida su respuesta.
·         Parte física de un sistema de computador, incluye circuitos integrados, terminales de video, impresora, mando de juegos y dispositivos auxiliares de memoria.
A)     Hardware                  B) Software                C) Sistemas wed

·         Dispositivo que permite expandir un computador y mejorar su capacidad de trabajo.
A) Hardware                  B) Software                C) Sistemas wed

·         Dispositivos perifericos que permite exhibir, tranferir o guardar información.
A)     Unidad de control              B)Unidad de control                       C)A.L.U
·         Dispositivos periférico que permite recibir información codificada de medios externos
A)     De entrada                         B)de salida                                 C)de almacenamiento
·         Acepta información codificada de medios externos, comunica al computador con los dispositivos periféricos
A)     A.L.U                                  B)Unidad de memoria                C)unidad de salida
·         Realización operaciones aritmetricas, lógica y de comparación
A)     Unidad de control               B) A.L.U                     C) unidad de control
·         Interpreta instrucciones y comunica a las unidades funcionales de la CPU
A)     Unidad de control                  B) unidad de memoria       C) A.L.U

Ejemplo de dispositivos periféricos de entrada

·                     Mandos de juego  Joystick  y control 
·                     Scanner  barcode (lector de código de barra), plano (o domestico), portátil y bookeye.

http://2.bp.blogspot.com/-ugVBV95tyOE/T25ibikp_OI/AAAAAAAAAQg/fBkXbp6uN-w/s200/images+(21).jpghttp://1.bp.blogspot.com/-bSvZrRJJ5jA/T25iaI6fncI/AAAAAAAAAQI/YaitLwFYf18/s1600/images+(18).jpg
   
http://4.bp.blogspot.com/-yDyJfvf3H_Y/T25icuPEb3I/AAAAAAAAAQw/AoTeM48Bfyg/s200/images+(24).jpghttp://3.bp.blogspot.com/-ptuqMFsdKAU/T25icfAFMlI/AAAAAAAAAQo/_8wKE_MWhUg/s200/images+(23).jpg

·                      Micrófonos
http://1.bp.blogspot.com/-8_66yelzCqM/T25idBJSw5I/AAAAAAAAAQ4/Z36uYtni-Xs/s200/images+(26).jpghttp://2.bp.blogspot.com/-WwcujQSOvy8/T25idhuM-QI/AAAAAAAAARA/uXrw_PE8kkY/s200/images+(27).jpg


·                      Cámaras Web
http://4.bp.blogspot.com/-UeUjI_AiP1o/T25iezuYJfI/AAAAAAAAARM/X-ES95xbadY/s200/images+(37).jpghttp://4.bp.blogspot.com/-QYuME2oX9Jo/T25ifeoMwjI/AAAAAAAAARU/RSEbg4OeRXA/s200/images+(38).jpg

·                       Cámaras digitales

http://1.bp.blogspot.com/-4WWpFX5u3-A/T25igYgiWUI/AAAAAAAAARo/7EPkImQDuoI/s200/images+(40).jpghttp://2.bp.blogspot.com/-74zko2bP6QQ/T25ig6oMcTI/AAAAAAAAARw/8nDG38QKSkc/s200/images+(41).jpg

·                      Cámaras de vídeo digital
http://4.bp.blogspot.com/-wRAa83D0ZJg/T25ih09akQI/AAAAAAAAASA/kPkKyiB_mcc/s200/images+(44).jpghttp://1.bp.blogspot.com/-VlOVviELarI/T25ijeD50DI/AAAAAAAAASQ/iHatdKJH_6E/s200/images+(48).jpg
·                       Lápiz o pluma óptica

http://1.bp.blogspot.com/--Yn3PbmKtks/T25inGSmFvI/AAAAAAAAASo/7XcWh0iTaAM/s200/images+(54).jpghttp://1.bp.blogspot.com/-iOr5X61OKnY/T25imTTFwhI/AAAAAAAAASg/d_Yd0DyawGY/s1600/images+(51).jpg


·                      Lector de huellas digitales
http://4.bp.blogspot.com/-qCYo5axvFek/T25insQV7ZI/AAAAAAAAASw/k4ZB5YvSxHY/s200/images+(71).jpghttp://1.bp.blogspot.com/-JnZ35w_rjLY/T25ipz52k6I/AAAAAAAAATQ/0y6MzgUL9is/s200/scannerhuellas2.jpg
·                      Lector de tarjetas
http://4.bp.blogspot.com/-LRFQOy6W6GY/T25ioS6F1II/AAAAAAAAAS4/n2jVOkTaAUI/s1600/images+(73).jpghttp://3.bp.blogspot.com/-LGD1iTa2QsM/T25ioxZds3I/AAAAAAAAATA/3qL8Gtr268o/s1600/images+(74).jpg


 Ejemplo de dispositivos periféricos de salida


·                     Monitor CRT y pantalla de cristal liquido
http://1.bp.blogspot.com/-yHF9qh-b0Ms/T25pNKNVqJI/AAAAAAAAATg/JBusMW-htaI/s200/14160475_1.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-Beeve16QeGg/T25pT5Tq3vI/AAAAAAAAAVI/RnDx-8wobgc/s1600/images+(89).jpg
·                     Impresora impresora e impresores portables


http://4.bp.blogspot.com/-AEPqfzwGpis/T25pRzdtq-I/AAAAAAAAAUo/bZjs0TPp7II/s1600/images+(76).jpghttp://3.bp.blogspot.com/-OQ27SKwuCtY/T25pNjfbpiI/AAAAAAAAATo/sayAFdk5Hn4/s1600/descarga+(10).jpg

http://3.bp.blogspot.com/-hMkQ5J1xmOk/T25pOXW-viI/AAAAAAAAATw/tPbOdJdsJrc/s1600/descarga+(11).jpghttp://1.bp.blogspot.com/-WQ6Q-mqTYZE/T25pPQQ--gI/AAAAAAAAAUA/Y3Vf2Km0YxI/s1600/descarga+(9).jpg

·                     Proyectores

http://1.bp.blogspot.com/-ISDK_Tt4E5U/T25pU6krLhI/AAAAAAAAAVY/jeGymiWxRYU/s1600/images+(96).jpghttp://3.bp.blogspot.com/-Z28Drkm1mn4/T25pVSsxyDI/AAAAAAAAAVg/Rt4urfIzie8/s200/images+(98).jpg

·                     Audifonos


http://2.bp.blogspot.com/-L3HgmkgW7Tg/T25pPyR9oyI/AAAAAAAAAUI/NztSkO6JL20/s200/images+(29).jpg           http://2.bp.blogspot.com/-Ar_DEmao6Qw/T25pQSBIt8I/AAAAAAAAAUQ/aE3kH9ZnO30/s200/images+(30).jpg

·                     Plotter

http://1.bp.blogspot.com/-m_UY-c9r_5s/T25pQ9V7bzI/AAAAAAAAAUY/8OPSOWIPD4A/s1600/images+(35).jpghttp://1.bp.blogspot.com/-B70BDasPlJ4/T25pRBBlYMI/AAAAAAAAAUg/tDOhSca-wsk/s1600/images+(36).jpg


·                     Bocinas
http://2.bp.blogspot.com/-YQqOr1OCErM/T25pS1PbreI/AAAAAAAAAU4/LgGMl3SZYCM/s200/images+(85).jpg                      http://2.bp.blogspot.com/-2dwqK1GrK2c/T25pTYqYkAI/AAAAAAAAAVA/f97LZo9DQ-I/s200/images+(87).jpg





Ejemplo de dispositivos periféricos de almacenamiento.

·                     Discos flexibles y disco duro

http://3.bp.blogspot.com/-UtxQS1Uq4SQ/T26IITLy9NI/AAAAAAAAAX0/lGMdSazlc1Y/s1600/descarga+(15).jpghttp://3.bp.blogspot.com/--pt6j56jvaQ/T26IHzvJzEI/AAAAAAAAAXs/OTxe6tBG1X4/s1600/descarga+(14).jpghttp://2.bp.blogspot.com/-KycDGBIsg-M/T26IHd4qzMI/AAAAAAAAAXk/NzNUPhp2cO4/s1600/almacenar.jpg           http://3.bp.blogspot.com/-ZvaYM9ccyL8/T26G5apCWiI/AAAAAAAAAW8/SQGOwzJ1_-4/s1600/imaes.jpg

·                     Almacenamiento auxiliar CD-ROM, (Disco Compacto de solo lectura), DVD (Disco Versátil Digital)  y   Bluray.

http://2.bp.blogspot.com/-Rv0VYu2N9UY/T26ENiAGXqI/AAAAAAAAAV0/NJTnfUjEc8U/s200/cd2.jpg          http://4.bp.blogspot.com/-G5LxqYhIlmk/T26EOGWmllI/AAAAAAAAAV8/YeIXt5s1sug/s200/dvd.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-y1ZYziX2T9o/T26EM1POjpI/AAAAAAAAAVs/h52Wv5VETUw/s1600/bluray.jpg          http://1.bp.blogspot.com/-sdbmSxywrV0/T26G4Qn7zOI/AAAAAAAAAW0/NTQCk15Kr9U/s200/externabluray.jpg

·                      Ipod y MP3


http://3.bp.blogspot.com/-xV0P_JYZ400/T26EO6qPhMI/AAAAAAAAAWE/U3pIFhnz2Bw/s1600/images+(55).jpghttp://4.bp.blogspot.com/-SdXcw43cigM/T26EPdq9w8I/AAAAAAAAAWM/FfTHiR3STJ8/s200/images+(62).jpg

http://4.bp.blogspot.com/-PtFrqmatJ7U/T26G4KGnz8I/AAAAAAAAAWs/-934Dl4YJb8/s1600/descarga+(6).jpg

·                      Memorias USB y Micro SD

http://2.bp.blogspot.com/-cEKqMAxDDtg/T26EQucyM9I/AAAAAAAAAWc/I9VcWqx0szs/s200/images+(68).jpghttp://1.bp.blogspot.com/-sWw2SjcJVXs/T26EQIT7lZI/AAAAAAAAAWU/Rkeqvm7h_HA/s200/images+(64).jpghttp://1.bp.blogspot.com/-RgiFdTnaT6w/T26G6UeuRKI/AAAAAAAAAXM/G8TfsKKVWtk/s200/microS.jpg

·                      Dispositivos Zip

http://2.bp.blogspot.com/-aoUjzyEclZ4/T26ERAtE6zI/AAAAAAAAAWk/KixqJEwcl3k/s200/zip1.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-P2_0uoQCeDE/T26G7dlYynI/AAAAAAAAAXQ/Gj8JyLXjmfU/s200/zip2.jpg